More info
Pieza única – ¡"WYSIWYG"!
Lo que ves es lo que obtienes
Echinophyllia sp.
Cuando las personas se inician en el hobby de los acuarios de arrecife, a menudo preguntan por corales que sean hermosos pero fáciles de mantener. Una excelente opción, especialmente para aficionados intermedios, es la Echinophyllia, también conocida como coral "chalice".
Hay tres razones principales por las cuales Echinophyllia es una elección tan popular. Primero, tiene una apariencia visual espectacular. Con colores vibrantes que van desde el verde neón hasta el rojo intenso — a menudo con centros contrastantes o bordes brillantes — estas colonias parecen verdaderas joyas bajo luz azul. No es raro encontrar ejemplares con patrones psicodélicos o fluorescencia increíble bajo luz actínica.
Segundo, la Echinophyllia crece de forma relativamente lenta y controlada, lo cual es ideal para acuarios pequeños o paisajes acuáticos bien planificados. A diferencia de corales de crecimiento agresivo, no invadirá rápidamente tu acuario.
Tercero, aunque no es tan resistente como los coralimorfos como Discosoma, Echinophyllia sigue siendo bastante tolerante si se mantienen parámetros de agua estables. Con una rutina de cuidado adecuada e iluminación apropiada, prospera y puede vivir muchos años, creciendo de forma impresionante.
Iluminación
Echinophyllia prefiere iluminación media, aunque puede adaptarse a diferentes niveles de luz. Bajo iluminación media (50–150 PAR), suele mostrar sus colores más vibrantes. Sin embargo, bajo luz intensa, algunas especies pueden palidecer o mostrar retracción de tejido.
Aumenta la luz gradualmente y observa el coral de cerca. La sobreexposición puede causar decoloración o crecimiento irregular. Demasiada luz puede ser más dañina que poca luz.
![]() Luz baja |
La luz baja es entre 30 – 50 PAR por unidad de área |
![]() Luz media |
La luz media es entre 50 – 150 PAR por unidad de área |
![]() Luz alta |
La luz alta es superior a 150 PAR por unidad de área |
Flujo de agua
En cuanto al flujo de agua, la Echinophyllia prefiere flujo bajo a moderado. Un flujo demasiado fuerte puede dañar su tejido carnoso, especialmente en los bordes en crecimiento. Una corriente suave ayuda a eliminar los residuos sin causar irritación.
Además, el flujo bajo permite una mejor extensión de pólipos y facilita la alimentación, ya que mantiene las partículas en su lugar.
Alimentación
La Echinophyllia es fotosintética gracias a sus zooxantelas, pero también se beneficia de la alimentación dirigida. Alimentos como *reef roids*, fitoplancton o alimentos carnosos bien triturados pueden aplicarse directamente con una pipeta o jeringa.
Con poco flujo durante la alimentación, los pólipos se extienden y capturan fácilmente las partículas. Añadir aminoácidos y suplementos también mejora el crecimiento y la coloración.
Aunque no se alimenten directamente, estas colonias pueden absorber aminoácidos disueltos en el agua. Es una forma práctica y efectiva de nutrir el coral, especialmente si la luz o la alimentación son limitadas.
Hábitat
Las especies de Echinophyllia se encuentran en todo el Indo-Pacífico, incluyendo Indonesia, Fiyi, Papúa Nueva Guinea y la Gran Barrera de Coral. En la naturaleza, crecen sobre sustratos rocosos en aguas tranquilas y con baja sedimentación, lo que refleja sus preferencias en acuarios de arrecife.