More info
Favites sp. JF Toro Bravo WYSYWIG
Pieza única - "WYSIWYG"!
Lo Que Ves Es Lo Que Obtienes
Favia y Favites
Cuando se trata de diversidad, es difícil pensar en un grupo de corales más visualmente diverso que los Favias y Favites. Estos corales con forma de cerebro desarrollan múltiples formas de crecimiento y vienen en casi todos los colores y patrones imaginables.
Consulta a continuación consejos adicionales para el cuidado de Favias y Favites
Ubicación
Los Favites se encuentran en las islas del Indo-Pacífico, incluyendo Fiyi, Tonga, Islas Salomón y la Gran Barrera de Coral.
Iluminación
Iluminación media a alta funcionará bien. Los Favites no cambian mucho de color según la intensidad o tipo de iluminación, a diferencia de muchos otros corales LPS. Sin embargo, pueden requerir un período de aclimatación más largo a la luz intensa.
![]() Luz baja |
La luz baja está entre 30 - 50 PAR por unidad de área |
![]() Luz media |
La luz media está entre 50 - 150 PAR por unidad de área |
Luz alta |
La luz alta está por encima de 150 PAR por unidad de área |
Flujo de Agua
Recomendamos mantener el coral en una zona de flujo relativamente bajo en el acuario. Un flujo demasiado fuerte puede estresar a esta especie e impedir la extensión completa de los pólipos.
Alimentación
Como la mayoría de los corales, los Favias y Favites dependen en gran medida de sus zooxantelas, pero en nuestra experiencia también se benefician de la alimentación directa. Hay una variedad de alimentos congelados para peces que son excelentes para los Favias. Nos gusta alimentar con una mezcla de alimentos carnosos como camarón, pescado y calamar, enriquecidos con vitaminas y ácidos grasos altamente insaturados (HUFA). El tamaño del alimento debe ser lo suficientemente pequeño para que el pólipo pueda ingerirlo completamente. Los Favites generalmente tienen bocas más pequeñas que los Favia.
Alerta
Los Favites son uno de los corales que extienden largos tentáculos barredores. De hecho, los Favites pueden tener un comportamiento más agresivo que los Favia más grandes. Estos tentáculos se utilizan frecuentemente como medio de defensa contra colonias invasoras de otros corales. Las puntas blancas contienen una concentración de nematocistos que pueden dañar corales más delicados. La mayoría de las veces, esto no es un gran problema, pero por precaución, recomendamos colocarlo en un lugar alejado de otros corales al principio.