More info
Nombre Común: Julido de Regan de Zambia, Cíclido de Roca del Tanganica
Nombre Científico: Julidochromis regani “Zambia”
Orden: Cichliformes — Familia: Cichlidae (Cíclidos Africanos)
Distribución: Lago Tanganica, África Oriental — Poblaciones del sur del lago, en la zona de Zambia. Especie endémica de hábitats rocosos.
Esperanza de Vida: 8 a 10 años
Tamaño Máximo (Adulto): 12 a 15 cm
pH: 7.8 a 9.0 — Dureza: 10 a 20 dGH
Temperatura: 24°C a 27°C
Volumen Mínimo del Acuario: 200 litros
Compatibilidad con Arrecifes (Reef Safe): No aplicable — Especie de agua dulce (Lago Tanganica).
Comportamiento y Compatibilidad:
Es una especie territorial, pero relativamente pacífica fuera del periodo reproductivo. Forma parejas monógamas estables que defienden grietas y cuevas entre las rocas. Ideal para acuarios específicos de cíclidos del Tanganica, junto a especies de tamaño y temperamento similares. Se recomienda evitar mezclar diferentes especies del género Julidochromis para prevenir hibridación.
Alimentación:
Carnívoro. En su hábitat natural se alimenta de pequeños invertebrados y larvas de insectos que encuentra entre las rocas. En cautividad acepta alimentos secos de alta calidad, gránulos para cíclidos africanos y alimentos congelados como artemia, mysis y krill picado. Evitar dietas con proteínas animales terrestres.
Reproducción:
Ovíparo y de cuidado biparental. Los huevos se depositan en grietas o cuevas rocosas, donde ambos progenitores los protegen y cuidan de las crías. La eclosión ocurre entre los 3 y 5 días, y los alevines permanecen bajo la protección de los padres durante varias semanas.
Dimorfismo Sexual:
Sutil — las hembras son generalmente más grandes y robustas que los machos. Ambos sexos presentan un patrón similar, con franjas horizontales oscuras sobre un fondo beige o amarillento.
Hábitat Natural y Biotopo:
Especie roquícola del Lago Tanganica, que habita zonas litorales con abundantes cuevas y grietas, entre 3 y 15 metros de profundidad. Prefiere aguas alcalinas, claras y bien oxigenadas.
Etimología:
El nombre del género Julidochromis proviene del latín Julis (tipo de pez) y del griego chroma (color). El epíteto regani honra al ictiólogo británico Charles Tate Regan.
Foto ilustrativa. | Illustrative photo.